Publicado en | 1 Comentario

El Ara Macao como se llama científicamente a la Guacamaya roja es el Ave Nacional de Honduras desde 1993, bajo Decreto Ejecutivo No. 36-93.  Esta hermosa ave puede llegar a alcanzar 90 cm de longitud y 1 kilogramo de peso.

Es una bella ave de colores brillantes, su hábitat se extiende desde el noroeste de México hasta el centro de Bolivia, esta en serio peligro de extinción por la destrucción de su hábitat y la caza indiscriminada de su especie.

Ave Nacional de Honduras Ara Macao

El Ara Macao o Guacamaya roja es un ave grande, su peso puede llegar a los 1000 g y su longitud total los 90 cm. Gran parte de su longitud se debe a su cola, que puede llegar a medir 53 cm,  es decir que es más larga que el cuerpo. Las alas, pueden llegar a alcanzar una longitud promedio de 41 cm.  Las guacamayas se alimentan de insectos y bayas y viven en los árboles.

Taxonomia del Ara Macao

  • Dominio: Eukaryota
  • Reino: Animalia
  • Filo: Chordata
  • Subfilo: Vertebrata
  • Clase: Aves
  • Orden: Psittaciformes
  • Familia: Psittacidae
  • Género: Ara
  • Especie: Ara macao

Nombres comunes en otros paises

  • Arará, Guacamayo real, Gonzalo en Colombia
  • Paraba bandera, Paraba tricolor en Bolivia
  • Guacamayo escarlata, en el Perú, y en Ecuador
  • Papagayo, guara y lapa en Honduras
  • Guacamaya bandera,en Colombia y Venezuela, Panamá y Perú.

Habitat del Ara macao

El ara macao es un ave que habita en los bosques, selvas, llanuras húmedas y sabanas de Honduras, vive aislado de la civilización, en el año 2008 la población total de guacamayas rojas en el continente americano era menor de 50, 000 ejemplares, estas bellas aves están en peligro de extinción mundialmente por la caza indiscriminada y la destrucción de su hábitat.

Ara Macao – Ave Nacional de Honduras

El ara macao es el ave nacional de Honduras,  Fue declarada Ave Nacional el 28 de Junio de 1993 bajo Decreto Legislativo No. 36. En Honduras esta hermosa ave  habita especialmente en las selvas del departamento de Gracias a Dios, conocido como la Mosquitia hondureña.

En Honduras existen dos tipos de guacamayas la roja (ara macao) y la verde (ara Ara Ambigüa) a estas guacamayas también se les conoce como papagayo y lapa.

Se dice que hay  17 especies de guacamayos (23, especies de guacamayas estan extintas),  y se dividen en 6 géneros, siendo Ara el género más numeroso (originalmente el género Ara contenía a todas las demás especies,  es por eso que en algunos libros y sitios todavía figura como único género).

 

Comparte esto con tus amigos

1 comentario

  • James Galeas

    Me ha gustado mucho, me ha servido para mi exposición para las fiestas patrias de mi hermoso país, muchas gracias👍

Comentario

Su correo no será publicado.
Los campos necesarios estan marcados con*

*
*