El Caballito de Mar o hipocampo (Hippocampus) es una pequeña especie de pez marino que pertenece a la familia de los Syngnathidae.
Su nombre proviene de la combinación de dos términos en griego clásico: ίππος (hippos, que significa”caballo”) y kampos (“monstruo de mar”).
Hasta el día de hoy existen 54 especies diferentes de caballito de mar, según el Registro Mundial de Especies Marinas o WoRMS (siglas en inglés).
Se encuentra en crítico peligro de extinción debido a la pesca excesiva de su especie, en especial en países asiáticos por la alta demanda de ellos, al ser considerados como medicinales desde la antigua China.
Características del Caballito de Mar
El tamaño del caballito de mar varía según la especie, pero el más pequeño de todos es el Hippocampus satomiae midiendo tan sólo 14 mm de longitud y por otro lado el más grande de todos es el Hippocampus ingens con 29 cm. Pero por lo general miden alrededor de 15 cm. de longitud
Respiran por medio de branquias y su cuerpo está cubierto por un conjunto de placas o anillos de constitución ósea.
El caballito de Mar macho a diferencia de otras especies animales, se encarga del proceso del desarrollo de los huevos.
Son miméticos, ésto quiere decir que son muy buenos a la hora de camuflarse al estar en peligro.
Su peso varía dependiendo su sexo ya es que es diferente en algunas etapas: Por ejemplo cuando la hembra tiene los huevos maduros y cuando el macho esta embarazado.
El caballito de mar es además una especie muy lenta, debido a eso tiene la capacidad de cambiar de color y de desarrollar largos filamentos de piel.
Ya que son platillos exquisitos para muchos, entre ellos tenemos al pez dorado, la castañeta roja, el atún, el cangrejo y aves marinas, tales como gaviotas, pelícanos, etc.
Taxonomía
- Dominio: Eukaryota
- Reino: Animalia
- Filo: Chordata
- Superclase: Osteichthyes
- Clase: Actinopterygii
- Infraclase: Teleostei
- Orden: Syngnathiformes
- Familia: Syngnathidae
- Subfamilia: Hippocampinae
- Género: Hippocampus
Distribución y Alimentación del Caballito de Mar
Su especie se distribuye en aguas cálidas y templadas, en las dos costas del océano Atlántico, el Mar Mediterráneo y el Indo-Pacífico, el Mar rojo, la costa este africana hasta el pacífico central.
Prefieren las aguas tropicales y de poca profundidad, y habitan entre los hermosos arrecifes coralinos, manglares y macroalgas.
Los caballitos de mar se alimentan de pequeños crustáceos que forman parte del zooplancton.
Datos Importantes e interesantes
El caballito de mar cuenta con un sistema visual peculiar, ya que sus ojos pueden tener movilidad independiente entre sí.
Este es el único género de animales donde es el macho el que se embaraza. La hembra deposita los huevos maduros en la bolsa incubadora que posee el macho en la parte abdominal, y luego son fertilizados.
La hembra puede desovar hasta 200 huevos en la bolsa incubadora del macho, el cual los lleva consigo alrededor de 6 semanas.
El hermoso, poco visto y asombroso caballito de mar, está en serio riesgo de extinción.
La caza indiscriminada de esta especie, está acabando con ella; esto debido a que el Caballito de Mar, en la cultura asiática es considerado medicinal.
Se calcula que alrededor de 20 millones de caballitos de mar son capturados al año; de estos el 90% son enviados a La India, Vietnam y Filipinas.
Estas personas tienen la creencia que el caballito de Mar cura el asma, los problemas cardíacos, la impotencia sexual, la arteriosclerosis, entre otros, Además es vendido como platillo exótico.
Los Caballitos como el Hippocampus zosterae vive aproximadamente un año, en cambio otras especies Indopacíficas viven alrededor de cuatro años.
Comparte esto con tus amigos