El Ecofiltro es la idea más genial que alguien pudo tener en beneficio de la humanidad.
Utilizarlo en tu hogar es la manera más sencilla, barata y segura que te puedas imaginar para proveer agua verdaderamente limpia a tu familia.
Tener un Ecofiltro es muy necesario; debería ser prioridad de todos, especialmente en países como Honduras, donde no contamos con servicio de agua potable.
Y, la que compramos en botellones con la etiqueta de “purificada” nadie nos asegura que verdaderamente lo sea, pues en nuestro país no existe un adecuado y confiable control de calidad.
Ahora les vamos a explicar los beneficios de poseer un ecofiltro en casa.
Ecofiltro un Purificador de Agua al Instante
El ecofiltro es un recipiente creado especialmente para potabilizar agua contaminada. Sí, como lo lee, tiene la capacidad de purificar cualquier tipo de agua casi al instante.
Fue inventado en 1980 por el Ingeniero Guatemalteco José Fernando Mazariegos Anleu; en el Instituto Centroamericano de Investigación Tecnológica Industrial (Icaiti).
Por este importante invento, Jose Mazariegos Anleu fue condecorado en el 2017 con la “Orden del Quetzal” en el grado de Gran Cruz en su país natal, Guatemala.
La más grande distinción honorífica otorgada por ese país a personas que se destacan en distintos ámbitos y se otorga en seis grados: Gran Collar, Gran Cruz, Gran Oficial, Comendador y Caballero.
Como esta hecho el Ecofiltro
Este invento es sencillamente maravilloso, es fabricado en Guatemala de forma artesanal y su mecanismo de funcionamiento es por gravedad.
Los hay de distintos tamaños y materiales: De Peltre, cerámica y plástico; y en tamaño de 5.5, 10, 20 y 22 litros. El ritmo de filtración es de 2 litros por hora.
Esta compuesto de 4 elementos: El recipiente que almacena el agua, una tapadera, una llave dispensadora y lo más importante; la unidad filtrante o el filtro.
Esta unidad filtrante y la función de filtración es igual para todos los modelos, la diferencia esta en el tipo de material del recipiente.
La unidad filtrante es el elemento más importante y esta fabricado con tres materiales de origen local y de bajo costo como ser: arcilla, aserrín y la plata coloidal.
Estos materiales funcionan de la siguiente manera:
La arcilla: Posee poros o canales microscópicos en las paredes interiores de la unidad filtrante, esto ayuda a atrapar todo tipo de contaminantes que pueda poseer el agua, incluyendo bacterias y parásitos.
El Aserrín: Es de madera de pino, el cual durante el proceso de fabricación se quema para convertirlo en carbón activado.
El carbón activado sirve para eliminar cualquier tipo de mal olor, sabor y turbiedad del agua, sin importar de donde provenga: (río, laguna, lago, pozo, riachuelo o incluso de charco).
La Plata Coloidal: Después que el filtro de arcilla es cocido en el horno se impregna de plata coloidal. La plata coloidal es un bactericida capaz de matar en pocos minutos cualquier tipo de virus, hongo, bacteria o microbio que pueda existir en el agua.
Esta sustancia es muy utilizado a nivel mundial para purificar el agua y no provoca efectos secundarios.
Tome Agua 100% fresca y Pura
Usted puede estar seguro que el agua que sale de un ecofiltro es 100% purificada, porque esta comprobado física, química y microbiológicamente.
Además ha recibido varios reconocimientos y premios tanto nacionales e internacionales, que garantizan que es un producto que verdaderamente funciona. Entre esos premios están:
- El Market Place Awards, (2 años consecutivos en Cambodia).
- Primer Premio de Innovación, otorgado por el Banco Mundial, en Finlandia.
- El Premio AIDIS de Latinoamérica, otorgado por el Comité Latinoamericano de Ingeniería Sanitaria y Ambiental.
Usarlo por primera vez
La primera vez que va usar su ecofiltro lave solamente las piezas externas, la unidad filtrante NO. Cuando ya este limpio introduzca el filtro dentro del recipiente y llénelo con el agua que disponga. El agua que vaya filtrando no la utilice porque sabe mucho a barro.
Debe esperar por lo menos 2 días, luego el sabor a barro se va y el agua sabe deliciosa! Pero durante esos 2 días, cada vez que el filtro se vacíe debe llenarlo para que se limpie y el agua salga sin sabor.
Mantenimiento y duración
El recipiente puede durar muchos años. Pero la unidad filtrante, debe cambiarse cada 2 años, pero esta es más barata que la unidad completa, así que vale la pena.
La unidad filtrante o filtro debe ser limpiado cada 3 meses.
Para hacerlo desinfecte el área donde va trabajar, coloque un mantel limpio, saque el filtro del recipiente tomándolo por las orillas y colóquelo en ese sitio.
Con las manos limpias y una esponja nueva lave primero la parte exterior del filtro; restregando suavemente para quitar cualquier tipo de suciedad, luego enjuaguelo con la misma agua filtrada.
Lave la esponja con agua filtrada y limpie ahora el interior del filtro de la misma manera.
Recuerde: Nunca toque el fondo del filtro; siempre tómelo de las orillas. Para lavarlo Nunca use jabón, cloro o detergente y siempre use agua filtrada y una esponja nueva.
Luego de lavar el filtro coloquelo boca abajo sobre un mantel limpio; No necesita estar completamente seco para utilizarlo de nuevo.
El recipiente por dentro se lava igual que el filtro. Por fuera, la tapadera y la llave puede lavarlas con jabón y agua filtrada.
Importante saber!
El inventor del Ecofiltro, Don José Fernando Mazariegos, falleció la madrugada del 2 Junio del 2018, a la edad de 80 años en un hospital del IGSS en Guatemala, debido a un paro cardiorrespiratorio.
Pruebas que certifican la eficacia del Ecofiltro:
2 comentarios
Precio del filtro
Hola. El ecofiltro llamo mucha attención pero lo tengo que tener claro sobre los precios en de ecofiltro…todos los tamaňos por-sú-puesto
Estaré esperando por la repuesta.
Gracias y hasta pronto, lo creo 🙂