La Flora de Honduras es muy diversa y bella, gracias a la ubicación geográfica de Honduras permite que su naturaleza brinde un hábitat adecuado para la flora y fauna.
Honduras es un país Centroamericano muy privilegiado porque esta ubicado dentro de los trópicos y gracias a eso hay un clima agradable y muchos ecosistemas con belleza natural incomparable y esto hace un hábitat perfecto para la flora de Honduras.
Muchas especies de plantas están en peligro de extinción por eso en Honduras hay áreas protegidas para conservar sus diferentes tipos de ecosistemas y toda su flora, el clima de Honduras es tropical gracias a el tenemos una biodiversidad la mas alta de Centroamérica.
En Honduras hay muchos ecosistemas que son los principales paraísos para la flora, los bosques lluviosos tropicales son unos de los mas impresionantes ecosistemas hondureños.
Allí habita la mayor parte de la flora de Honduras por su clima húmedo y tropical, en esa zona es perfecta para las plantas ya que llueve mucho pero siempre tiene un clima muy agradable.
Tipos de Flora de Honduras
La variedad de flora de Honduras varia dependiendo de las zonas en que se encuentre, por ejemplo:
Zona lluviosa Tropical
- Cedro Real (Cedrela mexicana)
- Cedro Común (Cedrela odorata)
- Caoba (Swetonia mahogoni L.)
- Arbol de María (Calophyllum brasiliense)
- Cortés (Tabebuia guayacan)
- “Espavel” o Mijao (Anacardium excelsum)
- Guayabo (Guayabón) o (Tarminalia amazonia) y muchos otros.
Zona Costera
- Palmeras
- Plantas de algodon
- Arboles de pacaya
- Arboles frutales y florales
- Plantas medicinales como la achicoria, apazote, balsamo de tolu, y muchos mas
Bosque Nublado
- Roble Amarillo
- Pino ocote
- Quina
- Ciprés
- Orquídeas
- Helechos Arborescentes y muchos mas.
Manglares
- Mangle Rojo
- Mangle Negro
- Mangle Blanco
Bosque Humedo Tropical
- Caoba
- Cedro
- Pino
- Granadillo
- San Juan
- Laurel Negro
Bosque Seco
- Carbon Colorado, Negro, Blanco
- Guanacaste Blanco
- Carao
- Cedro Real
- Ceiba
- Castaño
Flora de Honduras – Especies Endémicas
La Flora de Honduras tiene muchas endémicas eso quiere decir que solo en ecosistemas de Honduras existen ejemplo:
Zamia standleyi: Es una especie de planta botánica de familia Zamiaceae.
Hondurodendron: Es un árbol que se puede encontrar en el Parque Nacional el Cusuco
Gloeospermum boreale: Es una planta en peligro critico de extinción, pertenece a la familia Violaceae se encuentra en las pluvioselvas.
Maytenus williamsii: Es una planta de flores pertenece a la familia Celastraceae.
Mollinedia butleriana: Es una planta de flores y pertenece a la familia Monimiaceae se encuentra en las selvas lluviosas de las tierras bajas costeras del atlantico.
Viburnum hondurense: es una planta que pertenece a la familia Adoxaceae se encuentra en los bosques de pinos.
Vochysia aurifera: Es una especie botánica de planta floral y pertenece a la familia Vochysiaceae
Swietenia humilis: Es una especie de árbol y pertenece a la familia Meliaceae
13 comentarios
Saludos buen articulo porque si me sirvio, mucha suerte sigan asi
Esto es muy presioso es lo mas lindo que Dios creo sigan así me sirvió en muchas cosas
Excelente página, gracias por compartirla con el mundo.
que lindo es honduras
Gracias amig@ me sirvió de mucho
Muy importante conocer lo nuestro para cuidarlo como herencia a nuestros hijos
Hola, muy buenas tardes
Mi nombre es Nicolle y estoy realizando una investigación sobre el Liquidambar Styraciflua.
He observado y he logrado ver que su pagina brinda información completa por lo que quería solicitar su ayuda con algunos datos que no tengo completos:
1. ¿cuales son las zonas protegidas en Honduras en general?
2.¿Es el liquidámbar flora protegida? (No he logrado figurar eso en mi investigación, pero por lo que he leído no lo es)
Agradezco mucho su tiempo y espero escuchar de ustedes muy pronto.
Mi numero es 9769 1849
Saludos.
Hola Nicolle, muchas gracias por tu comentario. con respecto a tus preguntas, en el siguiente enlace puedes leer sobre las áreas protegidas: Áreas protegidas de Honduras. Hemos investigado también llegamos a la conclusión que el Liquidámbar No es parte de la flora protegida del país, sí sabemos Honduras lidera la producción de Liquidámbar a nivel mundial, siendo Olancho el sitio donde más se cultiva.
Muchas felicidades sigan asi 😊😊😊😊😊😊😊
Hola, estoy hablando desde Ecuador estoy haciendo un trabajo de la Universidad Indoamerica y necesito ayuda con alguna informacion:
¿Cuales son las principales especies de la flora de Honduras segun su distribucion geográfica?
Genial justo esto es lo que me faltaba para terminar mi trabajo.
Es muy hermoso nuestro país ❤💕😍💜♥💖❤💕😍💜♥💖❤💕😍💜 muy bonito hermoso 💚💕😍💜♥
Necesito el nombre de plantas regionales en el occidente de Honduras, Gracias