Publicado en | Sin Comentarios

Las tortugas, son una especie de animal ovíparo que pertenece a la clase “Reptilia” o reptiles, y por cierto son los más antiguos del mundo.

Son conocidas también como “Quelonios” o “testudines”, que son el orden de reptiles que se caracteriza por tener extremidades cortas y cuerpo protegido por un fuerte caparazón del que salen la cabeza, extremidades y cola.

Los quelonios o tortugas son animales realmente impresionantes y únicos; No se parecen a ninguna otra especie existente. Aunque están clasificadas entre los reptiles, no se parece a ninguno.

Su característica más peculiar es sin lugar a dudas su caparazón, la que utilizan como “refugio” escondiendo dentro de ella su cabeza cuando se siente amenazada.

Taxonomía

  • Reino: Animalia
  • Subreino: Eumetazoa
  • Filo: Chordata
  • Subfilo: Vertebrata
  • Superclase: Tetrapoda
  • Clase: Sauropsida
  • Subclase: Diapsida
  • Orden: Testudines (Linnaeus, 1758)

Características de Las Tortugas

En el mundo existen 293 especies de tortugas, las cuales se dividen en dos grandes grupos: Las acuáticas (mares o ríos) y las terrestres.Tortugas Quelonios Testudines Tortuga Carey

Ellas son unas verdaderas campeonas en supervivencia ya que han llegado a conquistar casi todos los ecosistemas del mundo. Incluso hay registros que hace 50 millones de años habitaron en el Círculo Polar Ártico, específicamente en la Isla de Ellesmere.

A lo largo de su existencia han ido evolucionando, han cambiado algunas de sus características anatómicas para adaptarse a los distintos hábitats. Por eso las tortugas terrestres y las acuáticas poseen diferencias muy significativas, como ser sus patas, caparazón, aletas y la longevidad.

El Caparazón de las tortugas se divide en 2 partes: la dorsal o espaldar y la ventral o plastrón. El cual esta unido a la tortuga a través de las costillas y la columna vertebral.

Su cráneo posee características primitivas; tienen una mandíbula muy afilada y fuerte y no tienen dientes.

Se reproducen por medio de huevos los cuales depositan en nidos que cavan en la tierra o la arena a la orilla del mar. La incubación se realizar por irradiación solar.

No pueden respirar por medio de su caja torácica, respiran por la contracción de sus músculos abdominales y por movimientos de bombeo de la faringe. Las Marinas pueden contener la respiración o almacenar oxígeno para permanecer largos períodos de tiempo bajo el agua.

Las tortugas pueden llegar a vivir mucho tiempo. Las acuáticas alrededor de 20 años y las terrestres entre 50 y 100 años. Sin embargo hay registros de tortugas que han superado los 150 años.

Origen de Las Tortugas

Las tortugas son los reptiles más antiguos del mundo, se dice que habitan la tierra hace más de 200 millones de años. Desde el período Triásico tardío.Tortugas Quelonios Testudines Tortuga Golfina

Su caparazón es el mejor registro fósil que poseen; ha sido objeto de estudio durante todos estos años.

La tortuga más antigua conocida es la Odontochelys, originaria de Asia meridional en el Triásico hace unos 220 millones de años.

Después de ella vino la tortuga Proganochelys quenstedtii, poseía hábitos semi acuáticos. Su caparazón tenía espinas óseas y medía alrededor de 90 cms. Vivió en el Triásico hace unos 210 millones de años en Eurasia.

La tortuga más antigua registrada en América del Norte y la primera Cryptodire es la Kayenchelys aprix. que existió hace 185 millones de años, a finales del Jurásico Temprano. Era una especie de tortuga semi terrestre que medía alrededor de 30 cms.

Estudios revelan que a partir de su evolución, se originaron los Odontochelys, una especie reconocida como la tortuga primitiva de nuestro planeta.

En sus orígenes las tortugas eran animales terrestres, pero 100 millones de años después de habitar la tierra, algunos grupos fueron evolucionando hasta volverse completamente acuáticas.

Tipos de Tortugas

De las 293 especies de tortugas del mundo, sólo 7 son marinas y muchas de ellas están en peligro de extinción. En la actualidad existen dos subórdenes de tortugas: La Cryptodira y la Pleurodira.

La diferencia entre estas dos radica en la forma en que retraen o meten su cabeza dentro del caparazón:

Las Cryptodira (Cuello oculto) poseen vértebras que les permite retraer su cuello y meterlo completamente dentro de su caparazón.

Las Pleurodiras (Cuello flexible o cuello de serpiente) poseen vértebras que les permite doblar su cuello y colocarlo en un espacio que poseen en la parte lateral de su caparazón, No dentro.

Aquí les dejamos una lista de algunas especies de tortugas con su nombre común y científico.

Tortugas marinas

Tortugas terrestres

  • Testudo hermanni – Tortuga Mediterránea
  • Testudo horsfieldii – Tortuga Rusa
  • Geochelone elegans – Tortuga estrellada
  • Centrochelys sulcata – Tortuga de espolones africana
  • Terrapene carolina carolina – Tortuga de caja oriental
  • Testudo marginata – Tortuga griega o marginada
  • Testudo graeca – Tortuga mora
  • Chelydra serpentina – Tortuga satán o mordedora
  • Chelonoidis carbonaria – Tortuga morrocoy
  • Aldabrachelys gigantea – Tortuga gigante de Aldabra
  • Gopherus agassizii – Tortuga del desierto

Tortugas de agua dulce

  • Trachemys scripta – Tortuga orejas rojas
  • Chelydra serpentina – Tortuga mordedora
  • Macrochelys temminckii – Tortuga caimán
  • Clemmys guttata – Tortuga moteada
  • Trachemys scripta elegans – Jicotea elegans o galápago de Florida
  • Carettochelys insculpta – Tortuga nariz de cerdo
  • Trachemys scripta troostii – Tortuga de Cumberland

Entérese: La tortuga más vieja del mundo se llamaba Harriet, murió a los 176 años en un zoologico de Australia.

Harriet fue capturada en 1830 en las Islas Galápagos, por el el científico Charles Darwin quién durante muchos años la estudió. La tortuga pesada 150 kilos y falleció por problemas cardíacos.

Comparte esto con tus amigos

Comentario

Su correo no será publicado.
Los campos necesarios estan marcados con*

*
*