La Licha es una fruta tropical de árbol perenne probablemente nativa del sudoeste de Asia, perteneciente a la familia Sapindaceae y  a la misma familia del  litchi.

Es nativa de sudoeste de Asia, pero La licha también existe en algunos países de Latinoamerica como Honduras, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Brasil, México, Nicaragua, Panamá, y Argentina, en estos países se les conoce como Licha o Mamón chino y en Ecuador como Rambutan o Achotillo.

Descripción del árbol de Licha

La licha es una fruta que proviene de un árbol perenne y de medio tamaño y su hojas tienen forma pinnada.

La piel o cáscara de la fruta cuando esta bien madura es roja, si no lo está puede lucir un tanto amarilla o anaranjada. Posee una especie de espinas suaves que no lastiman, las que también son rojas o con puntas de color verde amarillento.

licha nephelium lappaceum Rambutan Honduras

El fruto por dentro es una pulpa de color blanco, de forma ovalada que mide entre 3-6 cm de longitud y entre 304 cm de ancho. La fruta es muy jugosa y su sabor es dulce, aunque en ocasiones puede ser ácida. Las frutas nacen en racimos de 10 a 20 frutas juntas que al verlas de distancia parecen ramos de flores.

Dentro de la pulpa tiene una semilla de color marrón que mide alrededor de 2-3 cm de longitud, la que NO SE DEBE COMER ya que es tóxica.

Taxonomía de La Licha

  • Reino: Plantae
  • División: Magnoliophyta
  • Clase: Magnoliopsida
  • Orden: Sapindales
  • Familia: Sapindaceae
  • Género: Nephelium
  • Especie: N. lappaceum

Propiedades de la Licha

La Licha es una fruta muy nutritiva y rica en vitamina C, también tiene un alto contenido de hidratos de carbono y proteínas.

Su consumo combate el cáncer, ayuda a la absorción del hierro y el cobre, fortalece los huesos y los dientes, tiene un alto contenido de fibra la cual es buena para la digestión, ademas es una fruta muy baja en calorías, mantiene el pelo saludable, alivia la diarrea, es perfecta para tener bella la piel, elimina parásitos intestinales y alivia la fiebre.

Esta es una fruta que ademas de ser deliciosa es muy buena para la salud, gracias a todos los nutrientes que posee y que nuestro cuerpo necesita para estar siempre sano y fuerte.

Como cultivar árboles de Licha

En primer lugar debemos saber que el árbol de Licha crece mucho mejor en áreas muy soleadas, su cultivo no es apto para zonas muy húmedas. Por esta razón, y aprovechando que los árboles de licha necesitan mucho sol pueden ser sembrados junto a otras plantas que necesiten sombra, como el cacao.

Si se desea sembrar un árbol de Licha a partir de la semilla, debemos saber que es muy importante utilizar semillas lo más frescas posibles, pues su ciclo de vida se acorta con el paso de los días y es posible que no germine.

La semilla esta dentro de la pulpa dulce y carnosa, si te comes la fruta trata de no morderla y sacarla completa o puedes sacarla con tus dedos. Hay que lavarla y secarlas, luego se meten en una pequeña macetera con buen sustrato o tierra para germinar.

La macetera o el recipiente con la semilla sembrada se debe colocar en un sitio donde tenga mucha luz solar pero que no le de directamente.

Cuando nazca la plantita, y quieras trasplantarla trata de sacarla desde lo profundo para no lastimar sus raíces. Colócala en el sitio elegido, el que debe tener fertilizante o abono natural como estiércol de vaca y el terreno no debe estar muy húmedo.

Durante el primer mes de la planta es importante regarla muy seguido, pero no de manera que quede encharcado, recuerda que a esta planta no tolera el exceso de humedad. Esto se debe a que su raíces se pudren fácilmente cuando el suelo esta muy húmedo. Por tal razón en Verano la planta se debe regar a diario, pero en época de lluvia no es tan necesario.

No se debe sembrar la semilla con la pulpa porque podría podrirse y no germinará. También es posible poner a germinar la semilla en un pequeño recipiente con un algodón humedecido con agua en lugar de tierra.

Si son varios árboles los que se van a sembrar deben tener entre 10 y 12 metros de distancia entre cada uno.

Sólo el árbol “hembra” de Licha que es hermafrodita llega a producir frutos y esto sucede entre los 4 y 6 años después de plantado y puede llegar a producir hasta 400 kilos de fruta al año. Los árboles machos deben ser eliminados o injertados.

Comparte esto con tus amigos

15 comentarios

  • Marisol

    Hola! Me gustaría obteber información a cerca de la semilla de la licha, como es que es venenosa, etcetera. Gracias.

    Atte.,
    Marisol

    • Admin

      Marisol la licha como sabemos no es venenosa, pero lo que muy pocos saben es que la semilla contiene pequeñas cantidades de veneno pero esto no significa que si la muerdes por accidente te pasará algo, solamente si es consumida excesivamente.

  • LUIS M RODRIGUEZ

    buen dia estoy buscando productores y exportadores de rambutan hacia los estados unidos si tienen alguna informcaion se lo agradesco

    Luis Rodriguez

  • Alexis

    Estoy buscando info sobre lo veneoso que puede ser una semilla de Rambutan, lo qué pasa es que el día de hoy fui a un supermercado y pues estaban vendiendo de esa fruta y pues el señor me dio de probar una y pues al comérmela se fueron pequeños pedacitos de cáscara de la selilla y pues como sufro de toxicofobia… pues ya sabrán como andaré… jejejej..

    • Admin

      Hola Alexis, por el momento no tenemos la información exacta sobre la toxicidad de la semilla de Licha, pero lo investigaremos. De todas maneras no creemos que debas preocuparte mucho pues como tu dices solo fueron algunos trocitos de la cascara de la semilla la que ingeriste.

  • Paola

    Necesito saber si su ramificación es basitona, mesotona o acrotona.

  • Mauricio Bolaños

    Hola, leyendo todo el texto, mencionan “árbol macho o hembra”.
    Al macho hay que descartarlo, y…
    ¿cómo sé cuál de los arbolitos es macho o es hembra?
    Gracias.

  • Lizeth

    Donde podré encontrar árboles de luchas para sembrar si vivo en Louisiana

  • Milton pineda

    Hola me gustaria importar licha o rambutan me podria comunicar con alguien

  • Carlos Figueroa

    Hola-hasta que altitudes se recomienda el cultivo de licha

  • Pilar Capcha

    Buenos dias soy de Perú visite Honduras probé esta prodigiosa fruta me quito los fuertes dolores que sentía hace mas de 3 años en el abdomen izquierdo

    • Admin

      Hola Pilar, que bueno que nos visitaste desde Perú y que probaste “las lichas”, esa deliciosa fruta que abunda en el Litoral Atlántico de nuestro país. Es muy interesante saber que la Licha te quitó el dolor que mencionas, muchas frutas poseen increíbles propiedades medicinales, solo que muchas veces las desconocemos. Nos alegra que te sientas mejor.

    • Eder

      Genial que hallas visitado nuestra Honduras y que le sacaste provecho a la lucha o rambutan.

  • Eduardo

    Consumo mucha licha !¿como puedo saber que parte del cuerpo afecta la licha?

  • Eduardo

    Hola buenas noches
    ¡consumo mucha licha!puedo saber si el consumo excesivo de esta fruta afecta al cuerpo?¿qué partes afecta?

Comentario

Su correo no será publicado.
Los campos necesarios estan marcados con*

*
*