El Pelicano (Pelecanus) es una especie de ave acuática, perteneciente a la familia pelecanidae.
Son especies pacíficas, por eso su presencia es muy común entre humanos; uno de sus lugares preferidos para estar e interactuar con las personas, son las playas y los muelles.
Sitios donde también se les puede apreciar desempeñando su magnífica tarea de pescadores. Sobrevuelan el mar y cuando tienen localizado su presa, se lanzan en picada para atraparlo.
Hasta la fecha hay un total de 8 especies de pelícanos registradas, entre ellas podemos mencionar:
- Pelicano Blanco Americano (Pelecanus erythrorhynchos)
- Pelícano Peruano (Pelecanus thagus)
- Pelicano Pardo (Pelecanus occidentalis)
- Pelícano Australiano (Pelecanus conspicillatus)
- Pel. Común (Pelecanus onocrotalus)
- Pel. Oriental (Pelecanus philippensis)
- Pelícano Rosado (Pelecanus rufescens)
- Pelicano Ceñudo (Pelecanus crispus)
Características del Pelicano
Esta hermosa ave se caracteriza por su gran tamaño y por la peculiar forma de su pico, que puede llegar a medir hasta 40 centímetros.
Entre ellos el más pequeño es el Pelicano Pardo; algunos ejemplares de su especie pueden llegar a medir tan sólo 1,06 metros de longitud, con una envergadura de 1. 83 m y un peso aproximado de 2. 75 kg.
Y el más grande se cree que es el Pelicano Ceñudo puede medir hasta 1.83 metros de longitud, una envergadura máxima de 3 metros y un peso de 15 kg.
El pelicano con el pico más largo de todos es el Pelícano Australiano.
Por lo general los machos de esta especie suelen ser más grandes y tienen el pico más grande que las hembras.
Cuentan con un largo cuello y patas cortas de forma palmeada.
Aunque podría pensarse que el pelicano es una especie muy pesada, la realidad es que son ligeras, debido a que tienen bolsas de aire situadas en el esqueleto, por debajo de su piel para flotar en el agua.
Distribución y Alimentación
Los pelícanos habitan en todos los continentes, principalmente en las regiones cálidas. Por eso no existen en la Antártida.
Se alimentan principalmente de peces de hasta 30 cm de longitud, aunque en su dieta también incluyen crustáceos, pequeñas tortugas, anfibios y aves más pequeñas.
Taxonomía
- Reino: Animalia
- Filo: Chordata
- Clase: Aves
- Orden: Pelecaniformes
- Familia: Pelecanidae
- Género: Pelecanus
Datos importantes e interesantes sobre el Pelicano
La población del pelícanos está siendo afectada debido a varios factores, entre ellos tenemos:
La contaminación del agua, disminución del numero de peces, debido a la sobre pesca, perturbaciones en colonias de anidación, caza. etc.
Su esperanza de vida oscila los 15 y 25 años.
La hembra puede poner un promedio de 2 huevos.
Los pelícanos generalmente están acompañados de otras especies de aves como golondrinas, gaviotas o patos acuáticos.
En Honduras esta presente el Pelícano Café o Pardo (Pelecanus occidentalis).
Comparte esto con tus amigos