La Piña, es una deliciosa fruta tropical que todos hemos disfrutado, pero esto no siempre fue así.

Ya que la piña fue descubierta en 1493, Cuando Cristobal Colón llegó a la Isla de Guadalupe y probó por primera vez la jugosa y deliciosa fruta tropical.

Desde ese momento, pensó llevar la fruta a España para que todos pudieran disfrutarla. Cuando eso paso, en Europa comerse un trozo de piña fresca era un lujo ya que provenía de tierras lejanas, era difícil conservarla y también cultivarla.

Esto lo descubrieron los Europeos, luego de varios intentos fallidos se dieron cuenta que la fruta debe cultivarse en clima cálido.

Entre los nativos de América, la piña era una fruta muy popular y altamente consumida, lo mismo ocurrió desde que llegó al viejo mundo.

La fama de la piña no proviene sólo de su delicioso sabor dulce, sino de sus extensas propiedades beneficiosas para nuestra salud ya que es baja en calorías, es diurética, regula la presión arterial, es alta en fribra, etc.

Beneficios de la Piña

Como mencionamos antes, comer piña es muy saludable porque previene algunas enfermedades y
ayuda a controlar los síntomas de otras.Fruta Piña Ananas comosus Honduras Natural

Esto debido a que la piña es una fruta rica en Vitamina C, bromelina y antioxidantes. Además contiene Vitamina B1, B6, ácido fólico, yodo, magnesio, fósforo y calcio, etc. Entre sus beneficios están:

Es rica en Vitamina C: La cual nos ayuda a fortalecer nuestro sistema inmunológico, favorece la absorción del hierro, y en general ayuda a que nuestro cuerpo realice de una mejor forma importantes funciones vitales.

Posee un efecto reductor de la presión arterial: Esto debido a que contiene potasio, un mineral muy importante para nuestro organismo.

Además de bajar la presión arterial ayuda al mantenimiento y fortalecimiento de los músculos y protección del cerebro.

Protege contra los resfriados: Gracias a su alto contenido en Vitamina C y bromelina.

Previene el asma: Esto pasa si come piña, pero también si come mango, brócoli, calabaza o zanahorias; gracias al betacaroteno que posee la piña. Piña Ananas comosus Honduras

Reducir el riesgo de padecer cáncer: Gracias a la alta cantidad de bromelina y vitamina C que contiene una piña, esto puede prevenir la formación de radicales libres que pueden causar cáncer. Además, la vitamina C mejora su resistencia y participa en la inhibición del proceso de envejecimiento.

De acuerdo con la American Cancer Society, también es posible que la bromelina, que se encuentra en el corazón de la piña, se puede usar para hacer más soportables los efectos secundarios provocados por los tratamientos contra el cáncer.

Mejora el sistema inmunológico: La piña contiene fibras que mantienen los intestinos sanos. Con un sistema digestivo saludable, usted estará mejor protegido contra enfermedades y virus, porque una gran parte de su resistencia proviene de sus intestinos.

La vitamina C en una piña también ayuda a que las células se recuperen mejor.

Promueve la fertilidad: Los antioxidantes que se encuentran en las piñas, como la vitamina C, el cobre, el zinc, el ácido fólico y el betacaroteno, tienen un efecto beneficioso sobre la fertilidad masculina y femenina. Eso debido a que los antioxidantes combaten los radicales libres.

Fortalece los huesos: Una porción de piña de 84 gramos contiene 26% de la cantidad diaria recomendada de manganeso. Este mineral es esencial para el cuerpo porque hace que los huesos y el tejido conectivo se fortalezcan.Piña Ananas Comosus Pineapple Honduras Natural

El manganeso también influye en su metabolismo y es esencial si desea perder peso de manera saludable.

Contribuye a la recuperación de la piel: Los nutrientes en la piña pueden contribuir a la recuperación de la piel después del daño causado por la luz solar o la contaminación.

Mejora la apariencia de la piel. La piña ayuda a prevenir arrugas y minimizarlas, ya que la vitamina C influye en la producción de colágeno; una proteína que se encuentra en el cuerpo que soporta la piel.

Taxonomía

  • Reino: Plantae
  • División: Magnoliophyta
  • Clase: Liliopsida
  • Subclase: Commelinidae
  • Orden: Poales
  • Familia: Bromeliaceae
  • Género: Ananas
  • Especie: A. comosus

Entérese:

En Honduras la piña se produce en varias regiones del país, pero una de las plantaciones más grandes es la finca de Piña Montecristo, propiedad de Dole Food Company.

Esta plantación esta ubicada en el Municipio de El Porvenir, departamento de Atlántida, muy cerca de la ciudad de La Ceiba.

Recuerde: Si joven, fuerte y saludable desea permanecer, deliciosa piña fresca siempre debe comer!

Comparte esto con tus amigos

Comentario

Su correo no será publicado.
Los campos necesarios estan marcados con*

*
*