Publicado en | Sin Comentarios

La Rana Craugastor milesi es una especie que pertenece al orden de los anuros y a la familia Craugastoridae.

Es una ranita muy hermosa y es endémica de Honduras. Pero se había reportada como desaparecida en el país desde mediados de 1980.

Sin embargo, para alegría nuestra Jonathan Kolby, un jóven explorador de National Geographic, re descubrió la especie en el 2008.

Según informó Kolby, la rana Craugastor milesi fue re descubierta en el Parque Nacional Cusuco, departamento de Cortes, Honduras.

No obstante también hay registros de ella en el Parque Nacional Cerro Azul de Copán, en la Sierra Espíritu Santo y la Sierra de Omoa. Habita en altura entre los 1,050 y 1,720 metros.

Características de la Rana Craugastor milesi

A la Rana Craugastor milesi, se le conoce también como ¨rana de lluvia¨ porque su vida y desarrollo depende directamente de la lluvia.Rana Craugastor milesi Honduras Natural

El macho mide entre 19 y 25 mm. mientras que las hembras miden entre 25 y 37 mm.

El hocico de esta especie es moderadamente largo y algo redondeado mientras que la parte superior de su cabeza es plana.

Es de color dorado pálido en su parte dorsal y el resto del cuerpo posee motas de color verde aceituna oscura.

Sus extremidades posteriores presentan una especie de barra transversal también de color verde aceituna oscuro.

Una de las características más importantes de la rana Craugastor milesi es que posee un “desarrollo directo”.

Esto quiere decir que durante su metamorfosis no pasa por la fase de renacuajo. Al nacer salen de los huevos con la apariencia de una rana adulta, pero pequeñitas.

Los huevos son depositados por las hembras en zonas donde abunda las hojarascas húmedas.

Esta en Peligro de Extinción

Aunque ya se había reportado como extinta y recientemente reapareció, la Craugastor milesi esta en serio peligro de extinción por la pérdida de su hábitat.Craugastor milesi Rana Honduras Natural

Esta destrucción es causada por la tala indiscriminada del bosque y por la presencia de un hongo quítrido, especie de hongo muy invasor cuya presencia fue detectada en nuestros bosques desde 1980.

La malignidad de este hongo radica en la severidad con que ataca la piel de las ranas, una especie de infección grave que las lleva incluso a la muerte. Especialmente a las ranas jóvenes.

El hábitat favorito del hongo son los ríos, arroyos y lugares que permanecen húmedos, que son los mismos sitios donde habita la rana, lo que se supone fue la causa de su casi extinción.

Taxonomía:

  • Reino: Animalia
  • Filo: Chordata
  • Clase: Amphibia
  • Orden: Anura
  • Familia: Craugastoridae
  • Género: Craugastor
  • Especie: C. milesi
  • (Schmidt, 1933) Sinonimia: Eleutherodactylus milesi Schmidt, 1933

Al igual que la ranita Craugastor milesi, hay otras especies en peligro de extinción, por ejemplo:

Las ranas de arbol Plectrohyla exquisita, Plectrohyla dasypus y la rana de ojos rojos Duellmanohyla soralia.

Importante recordar:

Endémico significa que una especie habita en un solo lugar, en este caso esta rana no existe en otra parte del mundo, sólo en Honduras.

Importante saber…

Craugastor es un género de anfibios anuros que pertenecen a la familia “craugastoridae”, género que agrupa alrededor de 115 especies.

Entre ellas podemos mencionar las siguientes:

  • Craugastor adamastus (Campbell, 1994)
  • Craug. alfredi (Boulenger, 1898)
  • Craug. amniscola (Campbell & Savage, 2000)
  • Craugastor anciano (Savage, McCranie & Wilson, 1988)
  • Craugastor andi (Savage, 1974) (Rana de hojarasca)
  • Craug. angelicus (Savage, 1975)
  • Craug. aphanus (Campbell, 1994)
  • Craugastor augusti (Dugès, 1879)
  • Craugastor aurilegulus (Savage, McCranie & Wilson, 1988)
  • Craug. azueroensis (Savage, 1975)
  • Craug. batrachylus (Taylor, 1940)
  • Craugastor berkenbuschii (Peters, 1870) (Rana ladrona de Berkenbusch)

 

 

Fuente: amphibiaweb.org

Comparte esto con tus amigos

Comentario

Su correo no será publicado.
Los campos necesarios estan marcados con*

*
*