La Reserva de la Biosfera del Rio Platano, fue declarada como área protegida por el gobierno de honduras en 1980 mediante Decreto de Ley No. 977-80, y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, en el año 1982.
La Reserva de la Biosfera del Rio Platano se ubica en la parte noroeste de Honduras, entre los departamentos de Colon y Gracias a Dios, dividida por los ríos Paulaya y Patuca. Cuenta con una superficie de 5,251 km2 y una población de 45.739.000 habitantes de los cuales el 52% son ladinos, 43% Misquitos, 3% Garifunas, 1% Pech, y menos del 1% Tawahkas.
La Biosfera del Río Plátano es considerada los pulmones de Centroamérica por su área llena de arboles que son los encargados de darle el oxigeno a América Central, también es el área de mayor riqueza ecológica, ambiental y natural de Centroamérica.
Biodiversidad – Reserva de la Biosfera del Rio Platano
Esta hermosa área cuenta con una biodiversidad increíble por eso es muy importante, y es una área protegida de el país para conservar sus bellos ecosistemas, su fauna y su flora.
Fauna
- Jaguar
- Tigrillo o Gato de Monte
- Mono Capuchino
- Mono cara blanca
- Mono Aullador
- Lince
- Manati
- Pitones
- Anacondas
- Tucan
- Leon
- Guacamayas
- Aguila Harpia
- Murcielago Blanco
- Nutrias y muchos mas.
Flora
- Balsa
- Ceiba
- Guayacan
- Caoba
- Santa Maria
- Cedro
- Orquideas
- Pinos y muchos mas.
Ciudad Blanca – Reserva de la Biosfera del Rio Platano
La Reserva de la Biosfera del Rio Platano es muy conocida por su belleza natural y biodiversidad, pero también porque escondida en sus selvas se encuentra la mítica “Ciudad Blanca·.
En el año 2012 se descubrieron grandes piedras con dibujos rupestres de una antigua civilización aun desconocida, científicos de National Geographic y arqueólogos hondureños hicieron una investigación en el área y encontraron indicios de su existencia, se estima que su tamaño es de 50 km2, pero aun no se ha hecho nada mas para descubrirla totalmente.
8 comentarios
GRACIAS MUY EXELENTE
hay no dice bajo que decreto de ley se preteje el rio platano eso es lo que busco
Lo que buscas esta escrito en el primer párrafo del artículo. Léelo bien.
Gracias no podía encontrar esta información
Muy útil la información Muchas gracias
Buenos días! Les escribo porque estoy buscando un voluntario natural.. Me gusto mucho este Parque Nacinoal.. Me pregunto si existe la posibilidad de realizarlo por dos semanas y demás información al respecto..
Saludos!
Hola Nicolás, en que consiste lo de voluntario?
Porque si es un área protegida la empresa privada a entrado a destruir gran parte de ese ecosistema y han acecinado a muchos indígenas que se oponen a la destrucción de sus hogar. Y nadie del gobierno de Honduras hace nada.