Publicado en | Sin Comentarios

La tortuga Baula o gigante (Dermochelys coriacea) es una especie de tortuga marina perteneciente a la familia de Dermoquelidae, es conocida también como tortuga Laúd o tinglar.

En inglés es conocida como: Leatherback sea turtle, lute turtle, leathery turtle. Su nombre en inglés significa “tortuga espalda de cuero”, haciendo referencia a su piel que es suave y sin placas, parecida al cuero.

De todas las especies de tortugas marinas, la tortuga Baula o gigante es la más grande; superando a las conocidas y hermosas tortuga de Careytortuga Golfina, la tortuga Caguama y la tortuga verde.

Además es el cuarto reptil más pesado, su peso es comparable al de 4 cocodrilos.

Clasificación Taxonómica 

  • Nombres comunes: Tortuga marina gigante, Laud, Baula, tora.
  • Nombre científico: Dermochelys coriacea
  • Familia: Dermoquelidae
  • Orden: Quelonios
  • Clase: Reptil

Características de la tortuga Baula o Gigante

La hermosa tortuga baula tiene un ciclo de vida de 30 años y llega a la madurez sexual alrededor de los 9 y 14 años de edad.Tortuga Baula o gigante Honduras Natural

Las hembras tienen entre 5 y 9 nidadas por año, en intervalos de 9 a 10 días. Cada serie de nidada la realizan cada 2 o 3 años, aunque según se a comprobado pueden hacerlo también en años consecutivos

Su tamaño puede oscilar de 190 a 250 centímetros de largo y pueden llegar a pesar mas de 590 kilogramos.

Su piel es de color muy oscuro o negro y esta adornado con pequeños puntos blancos, además presentan manchas rosadas en el cuello y en la base de las aletas.

Su caparazón puede llegar a medir hasta dos metros. Tiene una forma muy peculiar; parece un barril pero puntiagudo. Es muy flexible, es tejido conectivo blando y suave, razón por la cual es llamada tortuga de cuero, o Leatherback Sea Turtle en inglés.

Su cabeza es muy grande y puede representar hasta un 20% del tamaño del caparazón.

Sus aletas delanteras no tienen uñas y pueden llegar a medir hasta 2 metros de largo, además son muy poderosas por eso pueden nadar en aguas muy profundas.

Al igual que todas las especies de tortugas marinas, la tortuga Baula no posee dientes. Pero tiene una afilada y fuerte mandíbula en forma de “W”, que le sirve para comer todo tipo de alimentos sin inconvenientes, incluso si son duras.

Se sabe que es una especie muy tranquila; la mayor parte de su vida se la pasa nadando. Tanto así que, los machos desde que entran al mar nunca vuelven a salir.

A ciencia cierta no se sabe cual es la edad máxima que puede llegar a vivir la tortuga baula, pero se cree que puede alcanzar hasta los 80 años de vida.

Distribución y Alimentación de la tortuga Baula

La tortuga Laud o Baula se distribuye en todos los océanos tropicales del mundo.

Esta especie por lo general lleva una dieta casi exclusiva de medusas, aunque no son muy buena fuente de nutrientes, y de todo tipo de animales de cuerpos suaves.

Entre esas medusas que ingiere hay algunas venenosas como la medusa “fragata portuguesa”, pero la tortuga no es afectada por las toxinas.

Esto debido a que su garganta posee una especie de espinas que les permiten tragar a las medusas de una manera efectiva.

Esta tortuga crece rápidamente y para hacerlo debe ingerir grandes cantidades de comida; lo equivalente a su peso corporal diario de comida.

Datos importantes sobre la Tortuga Baula

Es un animal nómada y gracias a sus grandes y poderosas aletas pueden recorrer miles de kilómetros.

Tortuga baula o gigante dermochelys coriacea

Son capaces de nadar a velocidades de hasta 30 km por hora, incluso en mar abierto o en contra de las corrientes marinas.

La incubación  dura 65 días y un huevo mide de 6.0 a 0.5 centímetros de diámetro, los que son enterrados a un metro de profundidad.

La Baula mas grande que se ha registrado es el caso de un macho capturado en Gales, Gran Bretaña hace alrededor de 20 años. Media aproximadamente 3 metros de largo, desde la cabeza hasta la cola y pesaba unas 2.000 Libras.

Las nidadas son realizadas cada año y desovan alrededor de 85 huevos, esto ocurre entre los meses de marzo a julio.

Al igual que otras especies de tortugas marinas, la tortuga Baula posee una visión limitada y está en peligro critico de extinción.

Corren muchos peligros, incluso desde antes de nacer, ya que los huevos son robados de sus nidos por humanos desalmados para venderlos como platillo exótico o afrodisíaco y otros son devorados por animales.

Pero ahora existe otra causa de muerte creada por el hombre, una que no solo mata a las tortugas, sino muchas otras especies marinas y a todo lo que habita en nuestro planeta, el PLÁSTICO que arrojamos a los océanos.

Comparte esto con tus amigos

Comentario

Su correo no será publicado.
Los campos necesarios estan marcados con*

*
*