El Tucan es una hermosa especie de ave tropical y su nombre científico es “Ramphastidae”, pero es conocido también con los nombres comunes de diotedé o diostedé.
Su hábitat se extiende desde el sur de México, Centroamérica, Sudamérica y el Caribe.
Esta bella ave esta en critico peligro de extinción en todo el mundo por la destrucción de su hábitat, caza indiscriminada, y trafico ilegal por ser una ave exótica muy codiciada por sus hermosos colores.
Especies de Tucan en Honduras:
- Tucan esmeralda (Aulacorhynchus prasinus)
- Tucan collared aracari (Pteroglossus torquatus Collar Aracari)
- Tucancillo orejiamarillo (Slenidera spectabilis orejiamarillo)
- Tucan Pico de arco iris (Ramphastos sulfuratus)
- Chestnut-mandibled Toucan (Ramphastos swainsonii)
Los Tucanes son aves que pertenecen a la familia Ramphastide, que tiene alrededor de 42 especies,
Alimentacion de los Tucanes
Los Tucanes se alimentan de frutas ricos en agua, insectos, aves y animales mas pequeños que él, y huevos de otras aves.
Descripción del tucan
Los tucanes son una especie de aves reconocidos por sus picos largos, grandes y de colores vivos, son pequeñas, y su plumaje es de colore negro, verde esmeralda, o otros colores dependiendo su especie.
Los tucanes pueden llegar a medir hasta 65 centímetros y pesar entre 130 y 680 gramos.
Lo más bonito y llamativo del tucan es su gran pico, este puede llegar a medir hasta 20 centímetros, longitud que alcanza después de varios meses de vida y lo más curioso y que pocos saben es que a lo largo de su pico tiene unos pequeños dientes en forma de diminutas sierras.
El pico de los tucanes puede llegar a medir la tercera parte de su propio tamaño, pero esto no le dificulta para volar ya que es muy ligero porque esta hecho de “queratina” que es una sustancia que también poseen las uñas y el cabello humano. La consistencia del pico del tucan es similar al de una esponja rígida, pero algunas partes son huecas y otras estan formadas por filamentos y membranas que hacen que sea muy ligero y al mismo tiempo resistente.
Su pico le sirve como herramienta para alimentarse, como arma para defenderse de sus depredadores y también les sirve para el apareamiento.
Tiene una lengua muy larga que puede llegar a medir hasta 14 centímetros de largo, es angosta, aplanada y puntiaguda.
Sus alas son cortas, redondeadas y pequeñas y su cola es de diferentes formas según la especie y algo muy llamativo es que la pueden mover fácilmente hacia arriba y abajo.
Los ojos los tiene rodeados por una piel que en ocasiones es de llamativos colores y algo muy especial de esta ave es que es precisamente la vista su sentido más desarrollado.
Las patas de los tucanes son fuertes y cortas lo que les permite sujetarse firmemente a las ramas de los árboles y desplazarse entre ellas.
Los tucanes no presentan dimorfismo sexual, (ambos son casi iguales) lo único que los diferencia es que el pico de las hembras es un poco más pequeño y mas recto que el del macho.
Las Hembras de Tucanes son ovíparos porque nacen por medio de un huevo, y son incubados por ambos padres de 43 a 46 días. las hembras ponen de 3 a 4 huevos de color blanco, los cuales son anidados en huecos de arboles. Cuando nacen son alimentados por sus padres por mas de 40 días y abandonan el nido a los 2 meses y buscan sus alimentos solos, viven en las copas y huecos de los arboles y su esperanza de vida es de veinte años.
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Piciformes
Familia: Ramphastidae
El Tucan es una especie de ave preciosa por su belleza y su simpático comportamiento, están en serio peligro de extinción, por eso debemos de ayudarlo no talando los bosques y no contaminando su hábitat, apreciemoslos y disfrutemos de su belleza, si no quizás un día no lo podremos hacer.
Comparte esto con tus amigos