Los arboles frutales de Lancetilla son muchos y la mayoría provienen de otros países y fueron adaptados a nuestro clima y ambiente para que los hondureños también las disfrutáramos.

Ademas de los arboles frutales, también existen una gran cantidad de plantas y arboles maderables, florales, ornamentales, medicinales, industriales, etc. pero en este artículos nos centraremos para que todos conozcan los arboles frutales de Lancetilla.

En el Jardín Botánico Lancetilla, ubicado en la ciudad de Tela, Atlantida existe una variada colección de arboles frutales, que nos atrevemos a decir que es una de las mas completa de América.

Muchos de los arboles frutales de Lancetilla son exóticos, eso significa que muchos hondureños ni siquiera saben que existen, y solo llegan a conocerlos al visitar el jardín.

Estos arboles frutales fueron traídos directamente de su país de origen como ser África, Asia, América del Sur, entre otros.

Mangostino arboles frutales de Lancetilla

Es por esta razón que Lancetilla es un sitio asombroso y de mucho valor científico y ambiental porque se ha convertido en la fuente de muchas de estas especies que han sido mejoradas para su distribución en Honduras y otros países del mundo.

Algunos Arboles Frutales de Lancetilla

  • Marañon (Anacardium occidentale)
  • Mazapan (Artocarpus altilis)
  • Jackfruit (Artocarpus heterophyllus)
  • Carambola (Averrhoa carambola)
  • Bixa (Bixa orellana)
  • Borojoa (Borojoa patinoi)
  • Limón (Citrus aurantifolia)
  • Toronja (Citrus paradisi)
  • Mandarina (Citrus reticulata)
  • Naranja dulce (Citrus sinensis)
  • Nuez de Cola (Cola acuminata)
  • Longan (Dimocarpus longan)
  • Durian (Durio zibethinus)
  • Manzana de agua (Eugenia malacensis)
  • Araza (Eugenia stipitata)
  • Kumquats (Fortunella spec.)
  • Garcinia tinctoria
  • Mangostin (Garcinia mangostana)
  • Litchi (Litchi chinensis)
  • Acerola (Malphighia punicifolia)
  • Nuez de Moscada (Myristica fragrans)
  • Noni (Morinda citrifolia)
  • Rambután (Nephelium lappaceum)
  • Keppel Fruit (Stelechocarpus burahol)
  • Cacao (Theobroma cacao)
  • Pulasán (Nephelium ramboutan-ake)
  • Langsat (Lansium domesticum)
  • El Ackee (Blighia sapida)

Algunas curiosidades de las Frutas de Lancetilla

El Durian es una fruta que al conocerla parece un poco desagradable, especialmente por su olor, pero en realidad es rica.

Ackee Maduro arboles frutales de Lancetilla

El Litchi es una fruta considerada por los Chinos como una de las cuatro mejores frutas cultivadas en La China.

El Ackee (Blighia sapida) es una fruta venenosa cuando esta verde, pero completamente inofensiva cuando esta madura y se abre naturalmente en el arbol. El ackee es fruto Nacional de Jamaica.

En Lancetilla se encuentran los mangos injertos de mayor calidad de toda Centroamerica.

En Lancetilla se encuentra la plantación mas grande de Mangostino de todo el hemisferio Occidental, mide 3.4 hectarás de extensión. El mangostino es considerada una de las frutas mas deliciosas del mundo.

Algunas de estas frutas tambien se encuentran en otros jardines experimentales como el Credia y el Banco de Germoplasma en el Curla en La Ceiba.

Comparte esto con tus amigos

41 comentarios

  • ruben antonio

    hola me puede decir los nombre de 10 plantas venenosas¡

    • Honduras Natural

      Gracias por tu comentario Ruben, en el siguiente link encontraras la información que buscas: Plantas Venenosas

  • Soraya

    Me gusta una fruta no sé su nombre pero le es escuchado que le llaman monquiquia es color amarillo entre narajado y sabe muy rico dulce si la conoce el nombre y sabe dónde puedo encontrar el arbor para sembrar en mi propieda Mándeme en el correo electonico y hay otro que se parece boise que turra una fruto de forma de cacahuete al comerla es algo dulce.

    • Roger

      Yo tengo semillas

    • Nery Bernardez

      Yo tengo en mi casa de esas plantitas

  • Juan Pablo tamez

    Me super urge conseguir el fruto entero de mangostán soy de nuevo León México 826 1088086

    • Griselda

      Ese fruto lo puede conseguir en el CURLA “centro universitario regional del litoral atlántico”
      La ceiba Honduras allí los cultivan

  • Jose

    Hola disculpe me gus taria saber el precio de cada arbol principal el de licha que cuantos lempiras bale

    • Honduras Natural

      Gracias por visitar nuestra página José, pero lastimosamente nosotros no estamos informados de ese tipo de cosas, aunque por aquí es muy fácil conseguir una plantita o simplemente compras la fruta, y siembras la semilla.

  • NORMA JIMENEZ

    Soy hondureña y me gustaria cultivar esas frutas exoticas para consumo personal venden arboles en el parque lacetilla especial el mangotan y el dorian se ven exquicitos favor responder

    • Honduras Natural

      Sabemos que dentro del Jardin Botanico Lancetilla venden plantas de algunos árboles frutales, pero no sabemos exactamente cuales son.

  • Gustavo

    Quisiera saber si tienen una fruta que era muy común en mi niñez llamada Monquikiak. Abundaba en La Ceiba. Y saber su nombre científico.

    • Honduras Natural

      Hola Gustavo, esa fruta no se encuentra en el Jardín Botánico Lancetilla. Sabemos que existe y fue precisamente en La Ceiba donde la conocimos. Hemos querido escribir sobre esa fruta pero no encontramos información porque no sabemos el nombre original y si ese es su nombre no sabemos como se escribe correctamente ya que suena muy raro. En español normal sería Monquiquiat, pero si es una fruta originaria de otro continente el nombre podría escribirse Monquikiat o Monkikiat, etc? Pero si algún día encontramos la información escribiremos sobre ella.

      • Valentin Ortiz Diaz

        Aqui en colon hay de esa fruta y los.murcielagos traskadan las semillas y se reproducen facilmente

        • Admin

          Excelente, la naturaleza es perfecta!

    • Mario

      Buscar como Oiti, fruto brasileño o lycana tomentosa, mi cuñada tiene uno en San Perdro Sula, de la familia de las zapotaceas

      • Admin

        Tienes toda la razón Mario, al igual que Gustavo desconocíamos datos sobre esta fruta. Ahora sabemos que su nombre científico es Licania tomentosa y su nombre común es Oiti, aunque en Honduras le llamamos Monquikiat, o como sea que se escriba. 🙂 Muchas gracias por la información.

  • marco tulio aguilar

    necesito 100 plantas de masapan precio por favor

  • David

    ¡Hola, buenas tardes!
    Quiero saber si tienen Jackfruit (Artocarpus heterophyllus) a la venta
    y si lo venden, en que etapa de desarrollo podría decirse que lo venden y una altura y grosor aproximado por favor.

    Gracias

    • Admin

      En el Jardín Botanico Lancetilla sí venden este tipo de plantas, pero no sabemos en que etapa de desarrollo están las plantas.

  • Kevin

    Hola buenos días.
    Estoy buscando árboles de oliva, ya grandes, me interesan unos 10, si tienen por favor escríbame, para saber el precio y donde comprarlos

  • Ricardo González

    Soy teleño, vivo en La Ceiba.

  • Ricardo González

    Desde güirro en Tela (nací en el 61), conozco esa fruta le llamábamos monquiquiac. No he vuelto a ver un árbol de esa fruta, de casualidad me encontré hace años con uno, y las frutas amarillitas (tirando a anaranjado), me las comí por supuesto,
    en playa escondida contiguo al cerro Triunfo de la Cruz. En Internet la hallé como monquiquiac o zapotillo.

    • Admin

      Hola Ricardo, la fruta que tu mencionas en efecto, en la Zona Norte de Honduras se le conoce con el nombre de “monquiquiac o monquiquiat”, sin embargo su nombre científico es “Licania tomentosa” de la que pronto escribiremos un artículo.

  • mecheverria519@gmail.com

    Hola me llamo Mary Echeverria soy de catacamas Olancho quiero saber dónde puedo comprar árboles de sapotes injertos se los agradecería mucho por la información gracias 🙏🌹😊

  • Raül

    Busco árboles de zapote rojo injerto

  • Mary Lilean Echeverria Hernandez

    Hola 👋 me gusta mucho esta página web quiero saber sí tienen el el árbol 🌳 de Jacfruit el sapotes injertos y el árbol de ☕️ Tronadora me pueden responder por favor gracias 😊

    • Admin

      Hola Mary, en Lancetilla hay Jackfruit, sapote y muchas más, pero no estamos seguros si tienen plantitas en venta.

  • Chris Schwartz

    Hola Admin,
    Queria ver si podemos conseguir vareta de DURIAN MUSANG KING con ustedes para un proyecto aqui en Guatemala.

    • Admin

      Hola Chris, este sólo un artículo informativo. Si desea contactar con ellos este es su sitio web: www. jblancetilla.org

  • jose carlos cardenas

    Hola buenas tardes.

    quisiera investigar si ustedes tienen plastas de litchi a la venta ocupo 300 arbolitos

    • Admin

      Hola Jose Carlos,no contamos con arbolitos de litchi, ni de ningún tipo de árbol, ya que no somos ninguna organización, sino personas amantes de la naturaleza que se encargan de investigar para hacerles llegar a ustedes, la preciada información y con mucho gusto claro. buen día.

  • Jose

    Estoy interesado mangostan fresco fruta compra mayoreo contácteme

  • Terra

    yo he encontrado una especie de planta comestible que se da en mi pueblo y quiero saber su origen o nombre cientifico pero no lo encuentro

    • Admin

      Quizás podríamos ayudarte si nos envías una fotografia de la planta y el nombre con que la conocen en tu pueblo. si deseas mandar la foto puedes hacerlo al correo: infohondurasnatural@gmail.com

  • Javier Burgos

    Tienen arbolitos de chicozapote en venta? Y de jaboticaba

  • Pablo paz

    Quisiera saber si tienen aguacate wilson pope en sus viveros

  • Dariela

    Hola buen día
    Una consulta ustedes tienen árboles de venta tal como mazapán, mangustino, jackfruit y zapote negro?

  • Gerardo

    Hola cómo están soy hondureño y quisiera saber cuál es el nombre científico del monquiquiac un fruta deliciosa yo quiero comprar una planta de ese árbol gracias

    • Admin

      Hola Gerardo, el nombre científico del Monquiquiat es: Licania tomentosa. Es un árbol originario del Este y Sur de Brasil y además es el árbol oficial de la ciudad de Cúcuta, Colombia. En esos países la fruta es conocida con el nombre de Oiti.

  • Agustín Lacayo

    Buenos días. Tienen una lista de las variedades de aguacate y mango que tienen en su Jardín Botánico?

Comentario

Su correo no será publicado.
Los campos necesarios estan marcados con*

*
*