Publicado en | 2 Comentarios

La Laguna Negra es un hermoso paraje natural, escondido entre el verde follaje y la indiferencia de las autoridades que no la protegen y promocionan como se merece.

Este hermoso sitio esta ubicado en la Comunidad Garifuna de La Ensenada, Ciudad de Tela.

Cerca de la Comunidad Garifuna de El Triunfo de La Cruz y del Parque Nacional Punta Izopo.

Aunque la Laguna Negra es un sitio natural muy hermoso, lastimosamente no es considerado un destino turístico de la zona pues no esta acondicionado para recibir turistas.

Es por esta razón que es escasa la información con respecto a la longitud, profundidad y otros aspectos sobre ella. Pero se dice que mide aproximadamente 100 hectáreas.

Esta situación es muy lamentable pues el lugar, aún sin estar arreglado turísticamente es muy hermoso.

Estar allí y observar la quietud de las aguas de la Laguna y la verde vegetación que la rodea provoca mucha paz y deseos de explorarla.

La Laguna Negra – Un Tesoro Escondido de Tela

La laguna posee gran belleza natural y riqueza ecológica; es además fuente de trabajo, especialmente la pesca para muchos pobladores de ambas comunidades garifunas.

El sitio esta rodeado de exuberante vegetación y muchos pobladores realizan en sus alrededores trabajos agrícolas y ganaderos.

Es por eso que los bosques que rodean la laguna son talados continuamente, especialmente el de mangle.

Material que los pobladores usan para construir champas en la orilla de la playa, para recibir a los turistas durante la época veraniega.

Durante mucho tiempo La laguna ha venido siendo contaminada con desechos y residuos tóxicos.

Tal como lo hizo la desaparecida fabrica de Playwood Timsa, que utilizaba la laguna como una especie de “lavadero” y almacenadora de madera.

En sus aguas se introducían rollos de madera y allí permanecía por meses. Luego la sacaban, la convertían en Playwood y la vendían en el mercado nacional e internacional.

Pasa el tiempo y con él  nuevas autoridades Municipales y a ninguno parece importarle la suerte de la Laguna Negra, aunque es de gran importancia ecológica para la ciudad.

Si desea conocer la laguna, los lugareños lo pueden guiar ya que muchas veces el follaje crece tanto que tapa su entrada y no se puede ver.

El Municipio de Tela posee varias lagunas poco conocidas por la gente como la Laguna de Zambuco, el Diamante y Los Micos.

Atrévete a conocer Honduras, nuestro país es bello y con mucha riqueza natural.

Comparte esto con tus amigos

2 comentarios

  • Iris

    Es muy triste que las autoridades no agan nada al respecto yo puedo ver como honduras está desolado es como si las autoridades están enfocadas en algo más que no es honduras mientras el pueblo le pide a gritos por ayuda

    • Admin

      Así mismo es Iris, al Gobierno no le interesa proteger los recursos naturales de Honduras, solo le interesa sacar provecho de ellos.

Comentario

Su correo no será publicado.
Los campos necesarios estan marcados con*

*
*